viernes, 3 de mayo de 2013

John Anster Fitzgerald

Nacido en 1819 (1), John Anster Fitzgerand fue autor de numerosas pinturas dedicadas al mundo de las hadas, es por esto que era conocido como "Fairy Fitzgerald", sin embargo, no todas las obras serán amables, en muchas de ellas se verán aspectos oscurantistas relacionadas con la parte más tenebrosa de las hadas. Hemos de tener en cuenta que las hadas no son siempre seres infantiles y bondadosos sino que tienen también asociado al imaginario colectivo, un aspecto travieso que llega en ocasiones a ser casi maligno. Son ellas las que roban niños para cambiarlos por sus propios hijos. Son ellas también quienes, si caes en un círculo en el bosque, pueden atraparte y llevarte a su mundo mágico. Representan la parte más salvaje de la naturaleza, una parte que no es mala, pero tampoco buena. 

Según numerosas fuentes, en la obra de Fitzgeralt vemos referencias al uso de drogas, tan común entre el ambiente artístico de la época, sobretodo el láudano, un derivado del opio.

Como artista, Fitzgerald parece haber sido en gran parte autodidacta. Su trabajo fue mostrado por primera vez en la Royal Academy of Arts en Londres en 1845. También se cuenta con su obra para exposiciones como las de la Sociedad de Artistas Británicos y la Real Sociedad de Acuarela.

En las imágenes que aparecen a continuación vemos parte de su extensa y variada obra, en primer lugar encontramos Ariel (Fig. 1), el espíritu servil de Próspero en la novela La Tempestad de Shakespeare. También del mismo escritor encontramos Titania and the Changeling, de El Sueño de una noche de verano.

(Fig. 1) Ariel
(Fig. 2) Titania and the Changeling  A Midsummer Night’s Dream

(Fig. 3) Fairy Hordes Attacking a Bat

(Fig.4) The Concert

(Fig. 5) Cat Among the Fairies

(Fig. 6) Fairies in a Nest.

(Fig.7) Rabbit Among the Fairies

(Fig.8) The Fairy Bower
(1) Existen dudas respecto a la fecha de nacimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario